FLUORESCENTES LED


FUNCIONAMIENTO DE LOS TUBOS FLUORESCENTES

El fluorescente convencional que siempre hemos conocido, es un tubo compuesto por un cilindro de cristal hermético, y que en su interior contiene varios gases, que por una reacción química, produce luz. El tubo contiene en su interior un gas fluorescente, fósforo y un gas inerte, argón y un elemento líquido, mercurio que con la reacción eléctrica se convierte en vapor y reacciona con el argón produciendo una luz ultravioleta, que al contacto con el fósforo, se convierte en luz blanca.



EL TUBO FLUORESCENTE LED

Las luces fluorescentes a led, son similares a los tubos convencionales, pero a diferencia de ellos no utilizan gases, que a la larga son más contaminantes y menos eficaces. En su interior se encuentra una placa alargada, que monta una tira de led (diodos eléctricos) y que al encenderse hace la misma función lumínica que un fluorescente de led de gas.



¿PUEDO COLOCAR UN FLUORESCENTE LED EN UNA LÁMPARA O LUMINARIA DE TUBOS FLUORESCENTES CONVENCIONAL?

La respuesta es, sí. Se pueden utilizar sin problemas en una luminaria que está adaptada para colocar fluorescentes convencionales de gases.

Este tipo de luminarias suelen tener un transformador, llamado reactancia y un cebador, dichos componentes son necesarios para la reacción química del fluorescente convencional.

En el caso del fluorescente led, no necesita ni reactancia ni cebador, ya que se enchufa directamente a la red eléctrica. No obstante como casi todas las luminarias o lámparas de fluorescentes están precisamente preparadas para dichos tubos de gases, ¿cómo instalamos entonces un fluorescente led en dichas lámparas?. La respuesta es sencilla, igual que si fuera un tubo fluorescente convencional, pero tendremos que instalar también un cebador especial para fluorescentes a led, que se llama, cebador de continuidad.

Dicho cebador, realmente lo que hace es crear un puente continuo eléctrico para que le llegue la corriente directa al fluorescente led y este se encienda.

Claro está que los tubos fluorescentes led tienen dos clavijas iguales a cada extremo del tubo, exactamente igual que los convencionales, pero a diferencia de estos últimos los fluorescentes a led, las clavijas de contacto de un extremo son para recibir corriente y las del otro extremo son solo de apoyo.

Por lo tanto no hay ningún inconveniente en cambiar fluorescentes a led en una lámpara o luminaria convencional de tubos fluorescentes.

Un caso muy frecuente es la colocación de fluorescentes led en las cocinas. Mucha gente siempre tiene la duda de si en su cocina puede poner fluorescentes led cocina, y como hemos visto, por su puesto, es posible.



QUE TENER EN CUENTA DE LOS TUBOS FLUORESCENTES LED

Al cambiar a fluorescentes led no debemos fijarnos por la equivalencia en potencia con sus homólogos de gases. Debemos fijarnos en la cantidad de lúmenes que producen los tubos de led y la altura a la vamos a colocarlos.

Normalmente en oficinas, cocinas, etc. lo más normal es partir de 1.500 lúmenes, y para techos más altos, como salas de espera o centros comerciales, 2000 lúmenes es la opción más correcta.



¿ES CONVENIENTE UTILIZAR LUMINARIAS O LÁMPARAS PREPARADAS PARA LOS FLUORESCENTES LED?

Como hemos visto en párrafos anteriores, los tubos fluorescentes led, se conectan directamente a la red, y si queremos aprovechar totalmente su eficacia, es conveniente utilizar luminarias preparadas para ellos. Esto no quiere decir que no podamos utilizar dichos fluorescentes led en una luminaria convencional, utilizando su cebador de continuidad, lo que ocurre es que en una luminaria o lámpara de tubos fluorescentes led, no tiene ni la reactancia ni cebador, que no dejan de ser componentes que consumen energía. Por lo tanto aprovechamos más la eficacia de los fluorescentes led.



CLASES DE TUBOS FLUORESCENTES LED

Hay tres clases diferenciadas: tubos T5, T8 y T12. La principal diferencia entre ellos el diámetro del tubo y el uso que se hace de ellos. Los tubos fluorescentes led T8 son más usados en el hogar u oficinas, el T12 utilizado más en entornos de trabajo o industriales, y el T5, que a menudo requieren accesorios especiales, se usan debajo de gabinetes, escritorios o en armarios.



EFICACIA DE LOS FLUORESCENTES LED

Los tubos led, duran un promedio de 50.000 horas, cuatro veces más que un fluorescente convencional, y en un uso continuado de 12 horas al día. Son más eficaces, su encendido es instantáneo, su luz es fija, nunca parpadea y su consumo es mucho menor, factores que nos invitan a cambiar a fluorescentes a led.

Producto agregado a la lista de deseos
Productos agregados para comparar